Categoría: Economía

El cooperativismo es el reflejo del justicialismo

El cooperativismo es el reflejo del justicialismo

De manera que nosotros hemos fijado, en el concepto justicialista de la Nación, que el principio indispensable es que para realizar a cualquiera de sus componentes es necesariamente previo realizar la propia comunidad. Nosotros no creemos que en una comunidad que sucumba, puedan algunos de sus componentes salir airosos. Nosotros creemos que todos debemos luchar …

+ Read More

Argentina no mata árboles para fabricar papel

Argentina no mata árboles para fabricar papel

Contra lo que repite el ecologismo colonizado, en Argentina no se salvan árboles eliminando el papel de los procesos, servicios, boletas, recibos, etc. Lo único que se logra con esa zoncera es desindustrializar el país y dinamitar un área en el que somos líderes tecnológicos a nivel mundial.

El precio y la distribución de los servicios públicos

El precio y la distribución de los servicios públicos

La llamada nacionalización de los servicios públicos y de las riquezas básicas de la colectividad, además de haber sido aconsejada por razones políticas, como la seguridad del Estado, y por consideraciones económicas, como el acrecentamiento de la producción de esas riquezas –ya que para hacerlas rendir al máximo la técnica moderna exige una orientación colectiva …

+ Read More

Urquiza y la deuda externa

Urquiza y la deuda externa

Empréstito tras empréstito, el verdadero cáncer de la historia argentina es la deuda externa, los brasileños lograron interesar a Urquiza en la creación de un banco privado con asiento en Rosario. En un primer momento, Buschental propuso a la Confederación la fundación de una firma bancaria. Al mismo tiempo la compañía Trouvé, Chauvel y Dubois …

+ Read More

El capital y la justicia distributiva

El capital y la justicia distributiva

Juzgo que debe estimular se el capital privado en cuanto constituye un elemento activo de la producción y contribuye al bienestar general. El capital resulta pernicioso cuando se erige o pretende erigirse en instrumento de dominación económica. En cambio es útil y beneficioso cuando sabe elevar su función al rango de cooperador efectivo del progreso …

+ Read More

Perón y la falta de soberanía alimentaria en Venezuela

Perón y la falta de soberanía alimentaria en Venezuela

Aunque los medios yanquis quieran culpar a la Revolución Bolivariana por la falta de soberanía alimentaria y la dependencia externa de Venezuela, es un mal que Perón ya describía hace 60 años: Al poco tiempo de residir en Caracas, el General comprende el grado de dependencia en que se encuentra sumido el país. «Bajo las …

+ Read More

La relación entre inflación, salarios y jubilaciones durante el kirchnerismo

La relación entre inflación, salarios y jubilaciones durante el kirchnerismo

Aún tomando como dato la inflación de consultoras privadas de dudosa metodología y capacidades, es imposible dejar de reconocer que la famosa inflación del 700% que nombra como un mantra el gobierno liberal de Macri para justificar su ajuste y recesión, estuvo acompañada de una fabulosa mejora en los ingresos medios. Aislando el numerito parecería …

+ Read More

Principales contratistas de la obra pública en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner

Principales contratistas de la obra pública en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner

El listado de los principales contratistas de la obra pública durante los 12 años de gobierno peronista de Néstor y Cristina Kirchner tiene a sus principales opositores como los más beneficiados: entre los primeros Techint y Angelo Calcaterra, el primo testaferro de Mauricio Macri. Y en cambio Lázaro Báez, la bestia negra del periodismo, figura …

+ Read More

Evolución del empleo 2010 – 2015

Evolución del empleo 2010 – 2015

En 12 años el Proyecto Nacional nunca dejaó de crear empleo en Argentina. El doble en el sector privado que en el público. Hasta que vino el mejor enema de los últimos 50 años a destruir todo y reinventar la ‪desocupación‬ #cambiamos.